Tratamientos selvícolas

Durante la primera fase del proyecto se realizaron tratamientos selvícolas que permitieron retirar la vegetación muerta o en mal estado fitosanitario. Estos trabajos que han permitido recuperar la vegetación de ribera y mejorar la estructura de la zona ribereña, incluyeron el saneamiento de la vegetación mediante poda y desbroce y, en algunos casos, la eliminación puntual de manchas de carrizo que proliferaban a lo largo del cauce.
Eliminación exóticas e invasoras del cauce

Se ha procedido a la eliminación de especies exóticas como ailantos, acacias y arces negundos. Igualmente, al modificarse las condiciones del río se han eliminado especies invasoras en el cauce cómo carrizos y eneas, dejando paso a la recuperación de las saucedas características del río Manzanares.
Restauración vegetación ribera

Se ha logrado la recuperación de vegetación de ribera en la zona de Mingorrubio, junto a la pasarela peatonal y aguas abajo hasta la curva del río, así como en el área del ferrocarril tras la retirada de escombros y la suavización del talud. Esto ha sido posible gracias a la plantación de bosquetes irregulares de especies autóctonas que se han distribuido en bandas paralelas al cauce según sus necesidades de alcance al nivel freático.
Protección arbolado singular

Antes del comienzo de las obras, en las que fue necesario retirar los escombros encontrados en la zona, se realizó un inventario previo del arbolado y vegetación donde quedaban señalados aquellos ejemplares que no debían sufrir alteración alguna. En algunos casos fue necesario retirar algunos pies, siendo estos trasplantados posteriormente.